Responsabilidad Civil y el impacto de la Inteligencia Artificial en el seguro

Octubre 20 , 2025 // Reformas legales y debate

Publicado en Seguros News

En Allianz observamos con atención cómo la inteligencia artificial (IA) se está consolidando como un elemento transformador en múltiples sectores, incluido el asegurador. La IA genera oportunidades para mejorar procesos, incrementar la eficiencia y ofrecer un mejor servicio a los clientes. Pero, al mismo tiempo, plantea interrogantes relevantes en materia de responsabilidad civil que conviene analizar a la luz de las recientes actualizaciones regulatorias.

Un nuevo marco regulatorio en Europa

El Reglamento (UE) 2024/1689, aprobado en junio 2024, establece un marco pionero para el uso de la IA en la Unión Europea. Clasifica los sistemas en función de su nivel de riesgo, prohíbe aquellos usos considerados inaceptables y refuerza la transparencia y la supervisión humana. Su objetivo es claro: garantizar que la IA sea segura, ética y respetuosa con los derechos fundamentales.

A este marco se suma la actualización de la Directiva sobre Responsabilidad por Productos, que entró en vigor en el 2024 y aplica a todos aquellos productos introducidos en el mercado o puestos en servicio a partir del 9 de diciembre de 2026. Su alcance se amplía a productos digitales y soluciones con IA integrada, y clarifica la responsabilidad de fabricantes, desarrolladores y proveedores de servicios digitales, incluso cuando existan actualizaciones posteriores a la venta. Además, incorpora mecanismos que facilitan la reclamación por parte de los consumidores, adaptando el marco legal a las realidades de la economía digital.

En Estados Unidos, en cambio, no existe una regulación unificada, lo que introduce un componente adicional de complejidad para compañías globales.

Impacto en las pólizas de Responsabilidad Civil

Este nuevo escenario regulatorio y tecnológico afecta directamente a las coberturas de seguros, desde la RC General hasta la RC Profesional, pasando por D&O y ciberriesgos.

D&O: El uso de sistemas de IA en la toma de decisiones estratégicas puede generar reclamaciones si se detectan fallos de supervisión, sesgos en los algoritmos o inversiones mal evaluadas en compañías tecnológicas.

RC General: Los fabricantes se enfrentan a reclamaciones en caso de daños causados por productos defectuosos con IA integrada, como vehículos autónomos, dispositivos médicos o software de gestión financiera.

RC Profesional: Profesionales que apoyan sus servicios en la IA, por ejemplo, abogados, médicos, economistas o asesores fiscales, pueden ser responsables de perjuicios derivados de diagnósticos erróneos, interpretaciones inadecuadas o cálculos equivocados.

Ciberriesgo: Los fallos en sistemas de IA diseñados para detectar ataques o automatizar respuestas pueden amplificar incidentes de seguridad, con consecuencias graves tanto en la responsabilidad frente a terceros como en las pérdidas propias.

Estos escenarios amplían el espectro de riesgos a cubrir y hacen aún más relevante la redacción de acuerdos contractuales adecuados, así como la adaptación de los condicionados de seguro a las nuevas realidades de los asegurados.

La IA como herramienta, no sustituto

La IA es, sin duda, una herramienta poderosa, pero no sustituye al juicio humano. Su implementación exige supervisión, organización y, sobre todo, sentido común. Como aseguradores, vemos imprescindible contar con un marco regulatorio sólido y con profesionales capaces de retar, validar y mejorar los sistemas de IA.

En Allianz acompañamos a nuestros clientes en este proceso, revisando y ajustando nuestras coberturas para que reflejen los riesgos emergentes asociados a la digitalización y la inteligencia artificial. Creemos firmemente que la tecnología debe servir para potenciar las capacidades humanas, no para reemplazarlas, y que la responsabilidad civil derivada de su uso solo puede gestionarse eficazmente combinando innovación, regulación y prudencia.

Compartir
Responsabilidad Civil y el impacto de la Inteligencia Artificial en el seguro
USO DE COOKIES

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies' Más información