Febrero 11 , 2021 // Las Especialidades
Publicado en Ecuestre
Quiero saber cuáles son las implicaciones legales, tanto para mí como propietaria como para un centro hípico si éste utiliza mi caballo para dar clases. La intención es establecer un acuerdo escrito entre profesora/propietaria del centro, en el que se incluya que no asumo ninguna responsabilidad en caso de un accidente, tanto daño del jinete como a terceros. El caballo tiene póliza de responsabilidad civil, contratada por mi.
RESPUESTA DEL EXPERTO:
La cesión de un caballo a título gratuito para clases de equitación debe calificarse como un préstamo de uso o comodato regulado principalmente por lo pactado entre las partes y de forma supletoria por lo dispuesto en los artículos 1.741 y siguientes del código civil. Si como contraprestación a la cesión el propietario obtuviera algún beneficio económico, estaríamos ante un contrato de arrendamiento o alquiler de caballo. En ambos casos, resulta siempre conveniente redactar un contrato por escrito en el que se recojan o prevean ampliamente todas las condiciones ante las posibles situaciones que se vayan a producir.
En caso de accidente del jinete no se produciría ninguna responsabilidad civil del propietario del caballo, toda vez que de conformidad con lo señalado en el artículo 1902 del código civil para que se produzca el nacimiento de una acción de responsabilidad extracontractual, es necesario que exista culpa o negligencia por acción o por omisión de un tercero. En este caso, el propietario no puede ser considerado un tercero responsable de las lesiones del jinete, toda vez que en ese momento, es el jinete quien se está sirviendo del caballo y por tanto quién debe asumir los riesgos inherentes a la monta.
Por el contrario, si el accidente se produce como consecuencia de algún hecho imputable a otro agente distinto del propietario del caballo (caída de una rama, suelo en mal estado, ausencia de medidas de seguridad etc…), el jinete podrá reclamar los daños y perjuicios provocados por el accidente al centro hípico o a la tercera persona que considere responsable del siniestro.
En el supuesto que un caballo cause cualquier clase de daño a otra persona distinta de su propio jinete (asustando a otro animal, por una patada, un bocado, golpe, correr escapado, etc), en virtud de lo dispuesto en el artículo 1905 del código civil se produciría el nacimiento de la responsabilidad civil de su propietario, quien podrá ser condenado al pago de una indemnización económica, que estaría cubierta por la aseguradora, en caso de contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies' Más información