Agosto 16 , 2019 // Las Especialidades :
Publicado en Tiempo de Negocios
Muy posiblemente te has planteado la duda. Bien seas un particular, autónomo, o una gran empresa, no estás exento de poder causar daño a un tercero durante el ejercicio de tu actividad, y como vemos cualquier persona que lo cause está obligada a repararlo. La obligación, en muchos de los casos, suele implicar una indemnización cuya cuantía se determina según el tipo de daño causado.
El Código Civil español regula las relaciones civiles entre las personas físicas y jurídicas. Recoge multitud de materias y casuísticas, dividiendo el Derecho Civil común en: personas, cosas y acciones.
En concreto, el artículo 1902 del Código Civil, dice: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.
En consecuencia, existen los distintos Seguros de Responsabilidad Civil con los que afrontar los incidentes según la situación.
H2 Los tipos de seguros de responsabilidad civil en el ámbito laboral:
Toda actividad laboral entraña riesgos y puede causar daños a terceros. Tanto si trabajas como autónomo de forma individual, como si diriges una PYME, el Seguro de Responsabilidad Civil para empresas es necesario para proteger tu negocio.
De hecho, en diversas ramas y contextos, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio. Los seguros se adaptan a prácticamente todos los casos, ofreciendo las características necesarias para cada uno. Sea cual sea tu situación, os dejamos las casuísticas más típicas en las que es fundamental contratar un seguro de RC:
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies' Más información